Drogotest DGT sanciona a más de 2.000 conductores por semana

Descubre cómo evitar multas en carretera con consejos para conductores. Evita ser sancionado por el Drogotest DGT.

La Dirección General de Tráfico (DGT) se encuentra en constante lucha para garantizar la seguridad vial y reducir los accidentes de tráfico causados por el consumo de drogas y alcohol. Para lograrlo, realizan regularmente campañas de control y detección, en las cuales se encuentran involucrados miles de conductores. Durante una de estas campañas llevada a cabo en julio de 2017, la DGT sancionó a más de 2.000 conductores por semana por conducir bajo los efectos de estas sustancias. En este artículo, analizaremos los detalles de dicha campaña, las estadísticas sobre la detección de drogas y alcohol, así como las sanciones establecidas para los infractores y reincidentes.

📰 ¿Qué encontrará? 👇
  1. Detalles de la campaña de la DGT en julio de 2017
  2. Estadísticas sobre la detección de drogas y alcohol
  3. Refuerzo de sanciones para infractores y reincidentes
  4. Conclusion

Detalles de la campaña de la DGT en julio de 2017

Durante todo el mes de julio de 2017, la DGT llevó a cabo una intensa campaña de control de drogas y alcohol en las carreteras de toda España. El objetivo principal de esta campaña era concienciar a los conductores sobre los peligros de conducir bajo los efectos de estas sustancias, así como detectar y sancionar a aquellos que incumplieran la normativa.

Durante esta campaña, se realizaron un total de casi 2.000 pruebas de detección de drogas. Estas pruebas se llevaron a cabo mediante el uso de drogotest, que permiten detectar la presencia de diferentes tipos de drogas en el organismo de los conductores. Los resultados obtenidos fueron alarmantes, ya que el 33.5% de las pruebas realizadas resultaron positivas. Esto significa que más de uno de cada tres conductores controlados en esta campaña conducía bajo los efectos de alguna sustancia psicoactiva.

Por otro lado, también se realizaron alrededor de 157.000 pruebas de detección de alcohol. Aunque la tasa de afectados fue menor en comparación con las pruebas de drogas, con un 1% de casos positivos, sigue siendo un número preocupante. Esto demuestra que aún existe una población considerable de conductores que deciden poner en riesgo su vida y la de los demás al conducir bajo los efectos del alcohol.

Estadísticas sobre la detección de drogas y alcohol

Las estadísticas recopiladas durante la campaña de julio de 2017 reflejan una realidad preocupante en cuanto al consumo de drogas y alcohol en los conductores. El hecho de que más de uno de cada tres conductores controlados diera positivo en el test de drogas, es un indicador claro de que este problema está muy presente en nuestras carreteras.

En cuanto al alcohol, aunque el porcentaje de conductores afectados fue menor, aún es alarmante. El consumo de alcohol puede afectar gravemente la capacidad de reacción y la coordinación del conductor, poniendo en peligro tanto su vida como la de los demás usuarios de la vía.

Es importante mencionar que estas cifras solo reflejan los casos que han sido detectados y sancionados, por lo que es posible que el número real de conductores que conducen bajo los efectos de estas sustancias sea mucho mayor.

Refuerzo de sanciones para infractores y reincidentes

Con el objetivo de reducir el número de conductores que conducen bajo los efectos de drogas y alcohol, la DGT ha reforzado las sanciones a los infractores y reincidentes. Estas sanciones se establecen en la normativa de Seguridad Vial y en el Código Penal, y buscan enviar un mensaje claro y contundente de que el consumo de estas sustancias al volante no será tolerado.

Las sanciones por conducir bajo los efectos de drogas pueden ser muy severas, e incluyen multas económicas, la retirada del carné de conducir, la pérdida de puntos del carné, cursos de sensibilización, y en los casos más graves, penas de prisión. Estas sanciones se aplican tanto a los conductores que presenten valores positivos en los tests de drogas, como a aquellos que se nieguen a realizar la prueba.

En cuanto al alcohol, las sanciones también son bastante estrictas. Los límites de alcohol están establecidos en la normativa de Seguridad Vial y pueden variar dependiendo del tipo de conductor y de la situación. Por ejemplo, el límite para conductores noveles, profesionales y vehículos de transporte de mercancías es de 0,15 mg/l de aire espirado. Para el resto de conductores, el límite es de 0,25 mg/l de aire espirado. En caso de superar estos límites, se pueden aplicar multas económicas, pérdida de puntos del carné, retirada del carné, cursos de sensibilización, y en los casos más graves, penas de prisión.

Conclusion

La DGT se encuentra realizando un trabajo constante y exhaustivo para frenar el consumo de drogas y alcohol al volante. Las cifras de sanciones durante la campaña de julio de 2017 son preocupantes y ponen de manifiesto la necesidad de continuar concienciando a los conductores sobre los peligros de conducir bajo los efectos de estas sustancias.

Es responsabilidad de todos los conductores respetar las normas establecidas y velar por la seguridad vial. No debemos olvidar que el consumo de drogas y alcohol al volante pone en riesgo no solo nuestras vidas, sino también las de los demás usuarios de la vía. Por ello, es fundamental tomar conciencia de los peligros y tomar las medidas necesarias para evitar esta conducta peligrosa.

El drogotest es una herramienta fundamental en la detección de conductores bajo los efectos de drogas y alcohol, y su uso debe ser respaldado y utilizado de manera regular para garantizar un tráfico más seguro. Además, es necesario seguir reforzando las sanciones y penas establecidas para los infractores y reincidentes, con el fin de disuadir a aquellos que aún deciden poner en riesgo su vida y la de los demás al conducir bajo la influencia de estas sustancias.

El mensaje es claro: no hay lugar para el consumo de drogas y alcohol al volante. La seguridad vial debe ser nuestra prioridad, y debemos tomar conciencia de que nuestras decisiones tienen un impacto directo en la vida de las personas que nos rodean. Si todos asumimos nuestra responsabilidad como conductores, podremos contribuir a reducir los accidentes de tráfico y crear un entorno vial más seguro para todos.

Si te ha gustado este post, puedes ver más artículos parecidos a Drogotest DGT sanciona a más de 2.000 conductores por semana en la categoría de Blog DGT visitándolo.

Más contenido