El seguro cubre accidents por conducir ebrio

Verifica si tu seguro incluye accidentes por conducir ebrio y cómo proceder si arrojas positivo. ¡Asegura tu patrimonio!

El seguro de automóvil es un requisito legal para todos los conductores, ya que proporciona una protección financiera en caso de accidentes de tráfico. Sin embargo, existen ciertas situaciones en las que el seguro puede no brindar cobertura, como cuando el conductor estaba bajo los efectos del alcohol o las drogas en el momento del accidente. En este artículo, analizaremos en detalle qué cubre el seguro en caso de conducir bajo los efectos del alcohol, cómo afectan las cláusulas de exclusión por alcoholemia al seguro del conductor ebrio, la importancia de firmar cláusulas limitativas en las pólizas de seguro y las consecuencias de las infracciones leves relacionadas con la conducción bajo la influencia del alcohol.

📰 ¿Qué encontrará? 👇
  1. ¿Qué cubre el seguro en caso de conducir bajo los efectos del alcohol?
    1. Cláusulas de exclusión por alcoholemia: ¿cómo afectan al seguro del conductor ebrio?
    2. La importancia de firmar cláusulas limitativas en las pólizas de seguro
  2. Infracciones leves relacionadas con la conducción bajo la influencia del alcohol: ¿qué consecuencias conllevan?

¿Qué cubre el seguro en caso de conducir bajo los efectos del alcohol?

Cuando un conductor causa un accidente mientras está bajo los efectos del alcohol, es común que las compañías de seguros se nieguen a proporcionar cobertura para los daños causados. Esto se debe a que conducir bajo los efectos del alcohol es una violación de la ley y se considera una conducta irresponsable que aumenta significativamente el riesgo de accidentes. En muchos países, las leyes de tráfico establecen límites legales de alcohol en sangre o aliento, y superar esos límites constituye un delito.

En general, el seguro de responsabilidad civil cubrirá los daños a terceros en caso de accidente, siempre y cuando el conductor asegurado no haya estado conduciendo bajo los efectos del alcohol. Esto significa que si el conductor ebrio causa daños a otra persona o a su vehículo, la compañía de seguros del conductor afectado deberá cubrir esos daños. Sin embargo, el seguro no cubrirá los daños causados al propio conductor ebrio, ni a su vehículo, ni a los daños materiales causados por él.

Cláusulas de exclusión por alcoholemia: ¿cómo afectan al seguro del conductor ebrio?

Muchas pólizas de seguro incluyen una cláusula de exclusión por alcoholemia, que establece que la compañía de seguros no proporcionará cobertura en caso de accidentes causados por conducir bajo los efectos del alcohol. Esta cláusula es especialmente relevante en los seguros de daños propios, ya que estos cubren los daños al vehículo del propio conductor.

Es importante destacar que, en algunos casos, estas cláusulas pueden ser consideradas nulas si no se cumplen ciertos requisitos legales. Por ejemplo, la cláusula de exclusión debe ser destacada y firmada por el asegurado al momento de contratar el seguro. Si no se cumplen estos requisitos, la cláusula puede ser considerada nula y la compañía de seguros podría tener la obligación de cubrir los daños causados en caso de accidente.

Un ejemplo de esto fue el caso de la Audiencia Provincial de Badajoz, donde se consideró nula una cláusula de exclusión por alcoholemia debido a que no había sido destacada ni firmada por el asegurado. En este caso, el conductor falleció en un accidente bajo influencia alcohólica y la compañía de seguros tuvo que brindar cobertura a los daños causados a terceros.

La importancia de firmar cláusulas limitativas en las pólizas de seguro

Las cláusulas limitativas son aquellas que restringen o limitan la cobertura del seguro en determinadas circunstancias. Estas cláusulas son comunes en las pólizas de seguro y pueden incluir exclusiones por alcoholemia, conducción temeraria, uso de drogas, entre otras.

Es fundamental que los asegurados estén conscientes de estas cláusulas limitativas y las firmen al momento de contratar el seguro. Si el asegurado no firma estas cláusulas, es posible que la compañía de seguros deba cubrir los daños en caso de un accidente causado bajo las circunstancias mencionadas anteriormente.

El Tribunal Supremo también ha establecido que las cláusulas limitativas en las condiciones generales de los contratos de seguro deben ser firmadas si se remiten desde las condiciones particulares. Esto significa que si se menciona una cláusula limitativa en el contrato de seguro particular del asegurado, esta debe ser firmada para que sea válida. De lo contrario, la cláusula puede considerarse inválida y la compañía de seguros podría estar obligada a proporcionar cobertura en caso de accidente.

Infracciones leves relacionadas con la conducción bajo la influencia del alcohol: ¿qué consecuencias conllevan?

La conducción bajo la influencia del alcohol es una conducta peligrosa y está sujeta a sanciones legales en la mayoría de los países. Además de las consecuencias legales, como la retirada del carné de conducir y posibles penas de prisión, también puede tener repercusiones en el seguro de automóvil del conductor.

En muchos casos, si un conductor es sorprendido conduciendo bajo los efectos del alcohol y es sancionado con una infracción leve, su compañía de seguros podría aumentar la prima del seguro o incluso cancelar la póliza. Esto se debe a que las aseguradoras consideran que los conductores ebrios representan un mayor riesgo y, por lo tanto, ajustan las tarifas de seguro en consecuencia.

En general, es importante tener en cuenta que el seguro de automóvil no cubrirá los daños causados si el conductor estaba bajo los efectos del alcohol en el momento del accidente. Además, las infracciones leves relacionadas con la conducción bajo la influencia del alcohol pueden tener repercusiones en el seguro del conductor, como el aumento de la prima del seguro o la cancelación de la póliza.

Es crucial entender que el seguro de automóvil no cubrirá los daños causados en un accidente si el conductor estaba bajo los efectos del alcohol. El seguro de responsabilidad civil proporcionará cobertura a terceros afectados, pero no a los propios conductores ebrios. Las cláusulas de exclusión por alcoholemia son comunes en las pólizas de seguro y es importante firmarlas para que sean válidas. Las infracciones leves relacionadas con la conducción bajo la influencia del alcohol pueden tener consecuencias tanto legales como en el seguro del conductor. Es fundamental tener en cuenta todas estas consideraciones al conducir y contratar un seguro de automóvil.

Si te ha gustado este post, puedes ver más artículos parecidos a El seguro cubre accidents por conducir ebrio en la categoría de Blog DGT visitándolo.

Más contenido