
Cómo identificar al conductor responsable de tu multa

Cuando te encuentras frente a una posible sanción de tráfico y los agentes no logran identificar al conductor, la responsabilidad recae en el propietario del vehículo. Negarse a asumir esta responsabilidad puede resultar en sanciones más severas.
¡Evita Multas Injustas! Guía para Identificar al Conductor ante Sanciones de Tráfico
¡No te preocupes! Hemos creado este post para guiarte paso a paso en la identificación del conductor y evitar multas indebidas.
Paso 1: Reúne la Documentación Necesaria
Para iniciar el proceso de identificación del conductor ante la Dirección General de Tráfico (DGT), es esencial contar con los siguientes documentos identificativos:
- Nombre y apellidos del conductor.
- DNI, pasaporte o tarjeta de residencia.
- domicilio postal.
- Número del permiso de conducir.
- Número de expediente.
- Código de notificación.
Paso 2: Supuesto Especial (H3)
Si eres un conductor extranjero y no estabas al volante en el momento del incidente, sigue estos pasos:
- Envía un fax o correo postal a la dirección indicada.
- Incluye todos los detalles mencionados anteriormente.
- Especifica el país de residencia de la persona involucrada.
Recuerde, la cooperación en la identificación del conductor es clave para evitar sanciones injustas. ¡Sigue estos pasos y protege tu historial de conducción!
Fax: 0034 987 842 693
Dirección Postal:
CTDA – Apartado de Correos 505
León – 24080
ESPAÑA
[su_button url="https://sedeclave.dgt.gob.es/WEB_PSIN/jsp/index.faces" target="blank" size="13" center="yes" icon="icon: hand-o-right"]Identifica al conductor [/su_button]
2. Identificar al conductor por internet
Identificar al conductor a través de internet es un proceso clave para notificar y enviar la multa correspondiente. La primera acción que debemos llevar a cabo es acceder al sistema mediante "Cl@ve".
También es posible realizar este proceso "sin certificado", aunque esta opción solo será efectiva si el conductor está registrado en el sistema de conductores de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Cuando entramos al sistema, solo necesitamos poner nuestros datos para acceder al registro electrónico.
En la parte de "tipo de documento", elige NIF, CIF o NIE, y coloca tu número de identificación. Para encontrar el número de expediente y el código de notificación, solo echa un vistazo a la multa que te llegó por correo a casa. ¡Es fácil!
- Ahora, haremos clic en el botón de conexión para ingresar al sistema.
- Una vez dentro del registro electrónico, será necesario agregar la documentación del conductor de su vehículo.
- Después de cargar la información del infractor, hacemos clic en enviar para que la Dirección General de Tráfico pueda actualizar la denuncia. "Recuerda guardar el justificante" por si lo necesitas en el futuro.
Se ofrecen diferentes tipos de accesos.
En virtud de la persona encargada de llevar a cabo este procedimiento, se requiere especificar el tipo de acceso correspondiente. La distinción entre una entidad física y jurídica es esencial, ya que implica procesos diferentes.
En el caso de un individuo físico, las opciones son las siguientes:
- Identificación del responsable del vehículo en calidad de conductor.
- Identificación de otra persona como conductor.
Sin embargo, cuando una entidad jurídica, como una "compañía de seguros", se encarga del acceso, se deben seleccionar las opciones adecuadas. Es fundamental designar previamente a la persona correspondiente a través del registro de apoderamientos. Las opciones incluyen:
- Identificación de "Otro conductor".
- Identificación de "Otro conductor arrendatario".
- Identificación de "Empresa arrendataria".
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el plazo de presentación?
Se dispone de un plazo de 20 días naturales para identificar al conductor a partir de la recepción de la notificación de la multa. En caso de no recibir la notificación, la DGT la publicará en el Tablón Edictal Único, otorgándote otros 20 días naturales para proporcionar los datos necesarios.
¿Qué sucede si no se logra identificar al conductor?
La Dirección General de Tráfico establece claramente en el artículo 77 de la ley de tráfico que no identificar al conductor constituye una infracción grave. En consecuencia, podría enfrentarse a una sanción económica de hasta 1500 €, dependiendo del tipo de infracción cometida por el conductor de su vehículo. Por lo tanto, es crucial prestar atención a este aspecto, ya que podrías terminar asumiendo responsabilidades que no te corresponden.
¿Cómo efectuar el pago de la multa sin identificar al conductor?
¡Es fácil y rápido! Solo necesitas entrar a la página oficial de la DGT sin tener que identificarte previamente. Lo único que requiere son la fecha de emisión y el número de expediente, ¡y puedes encontrarlos fácilmente en la multa utilizando el código QR!
¿Qué pasa si ya han pasado 40 días desde que te pusieron la multa?
Lamentablemente, ya no podrás identificar al conductor. La DGT te enviará otra carta, pero esta vez tendrás que ocuparte tú mismo. Como consejo, te sugerimos revisar tus multas antes de esos 40 días para asegurarte de que no estén en el TEU, ya que si se extravían, las colocando en el tablón edictal único.
¿Es necesario identificar al conductor en todas las multas?
Si la infracción es leve, puedes pagarla sin identificar al conductor. Pero ¡ojo! Si es una infracción grave que te hace perder puntos, tendrás que decir quién estaba al volante de tu coche. ¡Así de sencillo!
Si te ha gustado este post, puedes ver más artículos parecidos a Cómo identificar al conductor responsable de tu multa en la categoría de Multas DGT visitándolo.
Más contenido