El otro día un amigo me pregunto cómo recuperar los puntos de su carnet, ya que había perdido una gran parte de ellos por una infraccion de transito, a lo que le respondí que solo existen 2 formas de recuperar puntos DGT que detallamos a continuación:
- Mediante un curso de reeducación vial: Con el primer método podremos conseguir hasta 6 puntos de nuestro carnet de conducir, por ejemplo, si te quedan 2 podrás volver a tener 8 puntos, pero, solo se puede realizar una vez cada 2 años o cada año los conductores profesionales. Eso sí, este curso no es gratuito, por lo que tendrás que pagar una tasa de acceso para realizar un curso de (12 horas), donde además, también tendrás que aprobar el examen para conseguir los puntos extra.
- Con paciencia y sin cometer infracciones: La segunda opción es gratuita, pero la más peligrosa, porque si tenemos pocos puntos en nuestro sistema de puntos DGT y lo perdemos por una infracción, nos van a retirar nuestro permiso de conducir. Cómo no, también tienes que tener mucha paciencia, puesto que tendrás que estar 2 años sin perder ni un solo punto para recuperar los 12 de partida, y si la infracción ha sido muy grave, el tiempo de espera se amplía hasta los 3 años.
Nosotros te recomendamos hacer el curso para evitar la pérdida del carnet de conducir por completo.
¿Cómo recuperar puntos DGT mediante un curso?
1. Información
Existen 2 formas de recuperar los puntos del carnet a través de un curso. 1. consultando la autoescuela más cercana a tu domicilio, 2. acudiendo a la oficina más cercana de la DGT mediante una Cita Previa). Para este ejemplo, vamos a enseñarle como hacer el curso utilizando el primer método.
2. Rellena los datos
Lo primero que tienes que hacer cuando estés dentro de la plataforma es rellenar los campos, entre ellos están:
- Provincia: Lo primero que debes hacer es seleccionar la ciudad en la que vivas.
- Tipo de curso: Nos ofrecen dos cursos, uno para la recuperación parcial de puntos y otro para recuperar el permiso de conducir por completo.
- Fecha: Selecciona una fecha cercana al día en el que estás leyendo esto.
- Localidad: buscar la localidad donde residas.
- Pulsa en el botón de buscar.
3. Busca un curso disponible
Una vez que hayamos completado los datos, nos mostrará los centros encontrados con los cursos disponibles para recuperar puntos DGT. Esta informacion es muy valiosa, puesto que puedes consultar (la dirección, teléfono, fax, correo) e incluso, ver los cursos disponibles de cada autoescuela.
Ahora, si te interesa alguna autoescuela en general, solo tienes que (pulsar en el botón que pone ver cursos), donde podrás consultar el tipo de curso, la fecha de inicio y la fecha final del mismo. Además de esto, también nos ofrece la oportunidad de ver el horario exacto de la emisión del curso.
4. Comprueba el resultado del curso
Una vez realices el curso, podrás consultar la nota de tu examen para ver si eres apto o no, ver el número de errores y descargar el certificado de recuperación de puntos. Si has sacado buena nota ¡enhorabuena!, sino, deberás de esperar 2 años para que te permitan hacer uno nuevo.
A partir de este momento, podrás consultar los puntos del carnet accediendo a tu cuenta personal de la DGT, donde podrás ver por ti mismo que se han añadido correctamente.
¿Tienes dudas?: echa un vistazo a las preguntas más frecuentes
Tabla de infracciones y pérdida de puntos dgt
Para que puedas conocer las sanciones, hemos preparado una tabla informativa con las causas más comunes de la retirada de puntos, las penalizaciones, multas y el retiro de la licencia de conducir por puntos.
Causa de la infracción | Sanciones económicas | Pérdida de puntos | Acciones legales |
Exceder la velocidad | Entre 100€ y 600€ | De 2 a 6 puntos | Se considera delito circular a más de 60 km/h en trayectos urbanos y en 80 km/h en vías interurbanas. |
Tomar alcohol y drogas | Entre 500€ y 1000€ | De 4 a 6 puntos | El máximo permitido de alcohol en sangre para el conductor novel y o profesional es de 0.15 mg/l en aire espirado, mientras que para otros es de 0.25 mg/l. Si se llegase a pasar de los 0.60 mg/l se consideraría un delito. (Para los estupefacientes no existe un mínimo). |
Ocupar el carril contrario | Entre 200€ y 500€ | 6 puntos de infracción | Circular por la vía en sentido contrario ocupando el carril del otro coche o conducir en zonas prohibidas se considera una penalización muy grave que puede hacerte perder el permiso de conducir puntos. |
Saltarse un semáforo en rojo | Hasta 200 euros | 4 puntos de infracción | Si te saltas la señal de STOP puedes causar un accidente, por lo que se considera una infracción leve. Para este caso, también se considera un delito saltarse las señales viales de la calzada. |
Mantener una distancia de seguridad | Hasta 200 euros | 4 puntos de infracción | Cuando mantenemos la distancia de seguridad podemos frenar con mayor eficiencia, evitando así el choque entre vehículos u o accidente. Por lo tanto, a mayor velocidad o peor sea el clima, mayor será la distancia a mantener. |
Dar prioridad a ciclistas y peatones | Hasta 200 euros | 4 puntos de infracción | Si ves a un ciclista en el carril bici o en una zona de paso señalizada, deberás de darle prioridad para que pueda circular sin peligro a una colisión. |
Usar el teléfono móvil | Hasta 200 euros | 3 puntos de infracción | Utilizar el móvil para llamar «sin manos libres», enviar un mensaje, hacer fotos, leer o conectar los auriculares cuando se está conduciendo es un motivo de penalización. |
Circular sin cinturón o protección infantil | Hasta 200 euros | 3 puntos de infracción | Mientras conducimos, debemos asegurarnos que todos los pasajeros incluido el conductor tenga puesto el cinturón de seguridad para que pueda salvar tu vida en caso de accidente. Los más pequeños, deberán de llevar además el sistema de retención infantil (SRI). |
Circular sin casco | Hasta 200 euros | 3 puntos de infracción | Los motoristas deberán llevar el casco debidamente abrochado. Si el pasajero que viaja contigo no lleva puesto el casco, será el conductor el que se haga responsable de las posibles multas. |